Una nueva regla de inmigración del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ya entró en vigor. A partir del 11 de abril, ciertas personas que viven en EE. UU. deben registrarse con el gobierno federal, incluso si llevan años en el país. Sé que debe ser traumático registrarse con el gobierno actual de EE. UU. y no animamos a todos a hacerlo. Pero quienes tengan casos pendientes o planeen solicitar en un futuro próximo deberían considerar registrarse, ya que si no lo hacen, probablemente se les tendrá en cuenta en su entrevista.
Si nunca ha tenido contacto formal con las autoridades de inmigración o si ingresó a EE. UU. sin una visa o inspección oficial, esta regla podría aplicarse en su caso. En algunos casos, también aplica a niños y dependientes.
¿Necesito registrarme?
No todos necesitan registrarse, pero si nunca ha tenido contacto formal con las autoridades de inmigración, esta nueva regla podría aplicarse en su caso. Es posible que necesite registrarse si:
• Ingresó a EE. UU. sin visa ni inspección.
• Ingresó por una frontera terrestre (especialmente desde Canadá) y no le entregaron ningún documento oficial.
• Nunca le han tomado las huellas dactilares ni le han emitido documentos oficiales de inmigración.
• Está en proceso de deportación, pero nunca se registró formalmente.
• Cumplió 14 años recientemente y no se ha registrado antes.
• Tiene un hijo menor de 14 años que ha estado en EE. UU. durante más de 30 días y no se ha registrado.
Si solicitó una tarjeta de residencia permanente (Green Card) o tiene una visa, un permiso de trabajo (EAD) o un registro de viaje (Formulario I-94), es probable que ya esté registrado.
Cómo es el proceso de registro
Deberá completar el proceso de registro a través de una cuenta gratuita en línea del USCIS. Así funciona:
• Cree una cuenta USCIS
• Visite my.uscis.gov y cree una cuenta individual.
• Cada persona que se registre, incluyendo niños, debe tener su propia cuenta. Los padres o tutores legales deben crear y administrar las cuentas de los menores de 14 años.
• Complete el Formulario G-325R (Información Biográfica)
• Una vez que haya iniciado sesión, completará el formulario en línea G-325R. Este formulario solicita información personal y antecedentes básicos, incluyendo:
• Nombre completo, fecha de nacimiento y país de nacimiento
• Direcciones actuales y anteriores en EE. UU. (de los últimos cinco años)
• Historial migratorio y detalles de entrada
• Información familiar (padres, cónyuge)
• Historial laboral
• Arrestos o cargos penales anteriores
• Este formulario debe enviarse en línea. No puede enviarlo por correo ni completarlo en persona.
• Asista a una Cita de Huellas (Si es necesario)
• USCIS podría programarle una cita de toma de datos biométricos en un Centro de Asistencia para Solicitudes local.
• Allí le tomarán las huellas dactilares, la foto y la firma.
• No se le pedirá a todos que asistan, pero si lo hacen, debe asistir. Faltar a una cita programada puede resultar en sanciones.
• Descargue su comprobante de registro
• Una vez completado su registro (y enviados los datos biométricos, si es necesario), USCIS cargará el comprobante de registro en su cuenta en línea.
• Si tiene 18 años o más, debe llevar este documento consigo en todo momento.
¿Qué pasa si no me registro?
Omitir el proceso de registro puede parecer algo sin importancia, pero podría tener graves consecuencias en el futuro.
Si está obligado a registrarse y no lo hace:
• Podría recibir una multa (de hasta $5,000)
• Podría enfrentar cargos por delitos menores o una pena de prisión de corta duración.